De acuerdo con las informaciones ofrecidas por la Policía Nacional, la víctima, identificada como Declerck Patrick, de 68 años, se desplazaba anoche en una motocicleta tipo pasola hacia la terminal para tomar un vuelo a Europa y, al reducir la velocidad a la altura al estacionamiento general, recibió el impacto de un vehículo tipo todoterreno
Santo Domingo, República Dominicana.- Un ciudadano belga falleció víctima de un accidente en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo, al ser arrastrado por un vehículo a lo largo de casi un kilómetro por las instalaciones de acceso a la terminal, confirmó a Efe la operadora Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
De acuerdo con las informaciones ofrecidas por la Policía Nacional, la víctima, identificada como Declerck Patrick, de 68 años, se desplazaba anoche en una motocicleta tipo pasola hacia la terminal para tomar un vuelo a Europa y, al reducir la velocidad a la altura al estacionamiento general, recibió el impacto de un vehículo tipo todoterreno.
Su conductor era Guarionex Enrrique Mercedes Caraballo, de 60 años de edad, que tras la colisión no se percató de que llevaba el cuerpo de la víctima enganchado a su vehículo y fue arrastrándolo desde el primero al segundo nivel de entrada a la terminal, un recorrido de cerca de un kilómetro.
Una dominicana de 19 años, cuya identidad no fue facilitada y que afirmó ser la pareja de Patrick, explicó que se desplazaba detrás de la víctima en otra motocicleta junto a su hermano cuando presenciaron el suceso, pero el conductor no detuvo la marcha cuando trataron de avisarle de lo ocurrido, apunta el informe policial.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó este sábado de que inmediatamente después del accidente «el conductor involucrado en el hecho fue apresado y puesto a disposición de la justicia» e inició una amplia investigación sobre lo ocurrido.
Mediante un comunicado, la institución también indicó que el cadáver de la víctima fue levantado por un médico legista y llevado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).EFE
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Varios grupos de la izquierda revolucionaria de la República Dominicana acusaron al denominado influencer Alofoke (Santiago Matías) de haber tendido una supuesta “trampa” al merenguero Bonny Cepeda, por haber cantado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con motivo del cumpleaños del gobernante.
Mediante un comunicado, afirmaron: “gracias a la guerra no convencional, el reconocido derechista, influencer, dembowsero y negociante Alofoke (Santiago Matías) le puso una encerrona al artista Bonny Cepeda, que haciendo un ejercicio pleno de su carrera artística realizó varias presentaciones en Venezuela.
Expresaron que Bonny Cepeda, merenguero dominicano, fue visto interpretando una canción en el Palacio de Miraflores, en Caracas, por el cumpleaños del presidente Nicolás Maduro.
Afirmaron que Maduro es el presidente constitucional de Venezuela, elegido por los votos del pueblo en elecciones libres y democráticas, y también es presidente del mayoritario Partido Socialista Unido de Venezuela, «que tiene una militancia de 7 millones 633 mil 149 venezolanos y venezolanas”.
Asimiso, expresaron que “la guerra mediática continúa, Santiago Matías, el padrino del reconocido reaccionario, fascista, misógino y señalado como agente de la Cía, Agustín Laje, denuncia que recibe amenazas. Alofoke, no temáis, los fascistas son ustedes, los históricamente violentos son el sector que defiendes y el team a quien perteneces”.Añadieron que, gracias a la señalada guerra, las oligarquías, el imperio norteamericano y la unidad de la derecha internacional con sus medios de comunicación, han decidido convertir a los presidentes de sistemas socialistas en monstruos, y en santos demócratas, a reconocidos monstruos genocidas, fascistas, corruptos y narcotraficantes, como Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez en la ensangrentada Colombia.Le expresaron a Aloke que los que usan la violencia para imponerse son sus aliados y defendidos, Leopoldo López, Juan Guaidó, Trump, Bolsonaro, Duque, JOH, Netanyahu, Moïse…»L@s revolucionari@s somos amantes de la paz y del respeto a los Derechos Humanos y por tal sentido, les manifestamos una vez más al demócrata presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, todo nuestro respaldo y solidaridad. Jamás estarán aislados!»
El documento fue firmado por el Movimiento Patria para Todas y Todos (MPTT), Movimiento Rebelde (MR), Partido Comunista del Trabajo (PCT), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Agenda Solidaridad, Comité Dominicano de Derechos Humanos, Acción Afro-Dominicana, Comité Patriótico “Francisco Alberto Caamaño Deñó, Movimiento Caamañista (MC) y Izquierda Revolucionaria (IR).
A continuación el texto íntegro emitido por las entidades:
Santo Domingo, RD El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró en alerta verde seis provincias por una vaguada que incide sobre el territorio nacional. Las ciudades declaradas en alerta son La Vega, Monseñor Nouel, Gran Santo Domingo, Monte Plata, Hato Mayor y San Cristóbal, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas. Clima La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la humedad e inestabilidad generada por una vaguada continuará generando nublados hasta las primeras horas de la noche. También se espera la incidencia de aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento, en especial hacia localidades de las regiones norte, nordeste, sureste, así como, la cordillera Central y la zona fronteriza
El presidente de la República, Luis Abinader, admitió que las autoridades probablemente se equivoquen en la implementación del plan piloto de seguridad ciudadana “Mi País Seguro”, pero que el Gobierno trabajará para corregirlos.
Así lo expresó el mandatario este viernes, durante el lanzamiento de esta iniciativa, acto que se llevó a cabo en la comunidad de Cristo Rey, ubicado en la zona norte del Distrito Nacional.
“Tenemos meses trabajando en este prometido plan de seguridad ciudadana, que empieza hoy como un plan piloto… piloto significa que se van a cometer algunos errores posiblemente, pero que lo vamos a corregir y vamos a continuar hasta que sea un éxito”, manifestó Abinader.
No obstante, el jefe de Estado aclaró que este plan no solo gira en torno al desarme de la población, sino que también abordarán el registro de motocicletas, tarea que quedará bajo la inspección del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Sobre este aspecto Abinader también resaltó su importancia, calificándola con el mismo nivel de importancia como la iniciativa de desarme.
Registro
En cuanto al registro de motores, las autoridades ya habían adelantado que para facilitar esta tarea los motoristas fueron clasificados en cuatro grupos, de acuerdo al uso que dan a esos vehículos.
El grupo uno es el correspondiente a los motoconchistas, el segundo a los deliverys, tercero aquellos que usan el motor como medio de transporte personal y el cuarto se trata de los mensajeros y cobradores.
Desarme
El denominado “Plan Piloto de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana Mi País Seguro” busca eliminar de las calles las armas ilegales que están en “manos de personas desaprensivas” y que atentan contra la seguridad ciudadana, y de acuerdo a lo informado se realizará en cuatro fases.
La fase uno será donde se promoverá el rigor legal de los procesos para otorgar licencias para porte y tenencias de armas, mientras que en la fase dos se implementará el programa de entregas y municiones de manera voluntaria.
En la fase tres, Interior y Policía pondrá en marcha un programa de regularización de licencias de porte y tenencia de armas de fuego para que los titulares de licencias que no están al día con el pago de las tasas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Milcíades Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina Sánchez, fue acusado de estafa, en conjunto con Yudith Alexandra Veras Álvarez, por dos ingenieros que lo señalan haber estado al fente de una red para conseguir la adjudicación de obras del Estado.
Ya dos hermanos del exjefe de Estado hasta hace diez meses están detenidos al haber sido involucrados en otros casos de corrupción.
La querella intaurada este viernes establece que, a través de un entramado de empresas compuesto por Wiclock Trading Company SRL, Inversiones Logosier SRL y Brookline Group SRL, Milcíades Medina Sánchez y Yudith Alexandra Veras Álvarez supuestamente estafaron a los ingenieros Jafred Torres y Elianna Camilo López.
Ambos eran los ingenieros residentes y supervisores de calidad de estas empresas en proyectos que se asegura ascendieron a cerca de 200 millones de pesos, aunque los ingenieros alegan que fueron estafados por más de 6 millones, al parecer honorarios profesionales no pagados.
Por ello, instauraron la demanda en la Fiscalía del Distrito Nacional, por medio de su representante legal, la abogada Ruth Ortíz.
La presunta estafa se vincula a obras realizadas en instituciones del Estado tales como un local de BanReservas de Plaza Lama y otras diez oficinas (Pantoja, Pedro Brand, Constanza, Jarabacoa, Rancho Arriba, Pedernales, Punta Cana, Verón, San Juan Shopping Center y San José de Ocoa).
Asimismo, por obras en el Liceo Antonio Duvergé, la Escuela República de Brasil, el Politécnico de Samaná y la construcción de aceras y contenes en La Ureña y Brisas del Este de SDE.
La remodelación del CONANI de Santo Domingo y Jarabacoa son otras obras involucradas en el supuesto dolo
Miami.- El artista dominicano Juan Luis Guerra anunció su nueva gira, “Entre el Mar y las palmeras”, inspirada en el documental del mismo nombre que debuta este jueves en HBO, y el próximo estreno de “Capitán Avispa”, película inspirada en su canción “Las avispas”.
En una conversación íntima con Efe en Miami Beach, donde HBO le organizó una fiesta para presentar el documental, Guerra se declaró sorprendido por la inspiración que le había nacido en el confinamiento de la pandemia, que pasó con su familia en su casa en Santo Domingo.
“Me dio tiempo para hacer arreglos diferentes de mis canciones como presenté en ‘Privé’”, dijo en alusión a un disco y concierto digital en el que ofreció interpretaciones reimaginadas de cinco de sus canciones más legendarias con elementos de jazz, blues, bossa nova y música clásica, con acompañamiento de piano, guitarra, güira, vibráfono y saxofón, entre otros instrumentos.
Ese proyecto, presentado el 25 de diciembre, le produjo tal entusiasmo que decidió que había llegado el momento de aceptar la oferta de HBO de revisitar su carrera. Acompañado de su ya legendaria banda 4.40 preparó un repertorio de más de 20 temas, incluyendo “Bachata Rosa”, que le cambió la vida en 1990.
El resultado fue el concierto “Entre el de Marzo y las palmeras”, grabado en enero en Playa Esmeralda, uno de los escenarios más paradisíacos del país conocido por sus increíbles paisajes caribeños.
El repertorio, que arranca con “Rosalía” y se pasea por “Las avispas”, “La bilirrubina” y muchas otras canciones, será llevado al público en una gira que llevará el mismo nombre y que arrancará “a principios de 2022”, contó el artista.
En el adelanto visual se ve a Guerra acompañado solo de 75 personas “indispensables” para crear la magia y capturarla en video. Hay una dulzura en las imágenes que viene de haber sustituido los aplausos por el arrullo de las olas y los grandes recintos por un “techo de hojas de palmeras y estrellas”.
Juan Luis Guerra
“Siempre tocamos como si estuviese el público, más en este caso en el que sabíamos que el show lo verían”, afirmó el artista.
Sin embargo, Juan Luis Guerra parece más cómodo con los pies sobre la arena que en los escenarios donde ha puesto a bailar a millones de personas. “Es que el de Mar es una cosa maravillosa y transformadora”, dijo el artista, quien admitió que le costó un poco tomar la decisión de hacer el concierto en la playa, y específicamente en esa playa.
“Protesté que estaba muy lejos (son tres horas y media de viaje desde su casa), que había que mover todos los equipos, que si el viento podía meterse en el sonido. Yo embromo mucho”, reveló entre risas, pero el resultado lo tiene más que satisfecho- la palabra más apropiada es “orgulloso”.
HIJO DE TIGRE
El orgullo viene no solo de su trabajo musical, sino del éxito visual de “Entre el de Marzo y las palmeras”, cortesía del lente de Jean Gabriel Guerra, el hijo varón del artista que se siente más cómodo con la cámara entre las manos que con los instrumentos musicales, y sabe “combinar el ritmo de la música con la imagen”.
Aunque el más joven de los Guerra se ha destacado como cineasta en producciones de su empresa Guerra Films y como cinematógrafo y productor de proyectos como “La Gunguna” y el reality “Flow Calle”, la música no ha dejado de hacerle guiños y suele ser un estrecho colaborador de la rama audiovisual de los proyectos de su padre.
En “Entre el de Marzo y las palmeras” demuestra cómo haber crecido entre las notas de su famoso padre le ha dado una sensibilidad especial para enfatizar con sus tomas el efecto de la música.
“Jean Gabriel hizo un trabajo extraordinario y supo manejar mis demandas. Por ejemplo, yo encontraba muy importante que el movimiento de la cámara mantuviera el ritmo de la música”, detalló el cantante.
UNA AVISPA ANIMADA
La sociedad de padre e hijo también llegará pronto a la pantalla grande con “Capitán Avispa”, cinta animada inspirada por la canción “Las avispas”.
“Yo nunca había participado en una película desde el principio, menos en un proyecto animado. He tenido que aprender incluso en lo que se refiere a la música”, admitió el artista, quien cumple 64 años el próximo lunes.
La canción, que salió al mercado en 2004, cambió la visión de la industria de la música en lo que se refiere a los temas de corte religioso, y Guerra espera que pase lo mismo con las películas animadas y latinoamericanas- “La fe es parte de todo lo que hago y de donde sale mi inspiración”.
“Estamos ya muy avanzados, incluso en la música. La banda sonora que estoy haciendo desde cero tiene algunas de mis canciones conocidas y temas totalmente nuevos”, puntualizó