Radio en Vivo

Archivo: 7 de junio de 2021

Conoce los artistas que serán reconocidos por su trayectoria en Premios Soberano

  • Felipe Polanco, Jossie Esteban y Ringo Martínez serán galardonados por su desempeño en el arte

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND), reconocerán con un Soberano Especial a la trayectoria de cada uno, por casi medio siglo de carrera en el arte. La gala se realizará el próximo 15 de este mes y será transmitida desde varias locaciones a través de Color Visión.

En el humor a Felipe Polanco “Boruga”, siendo uno de los más conocedores de la idiosincrasia del dominicano, la cual ha sabido plasmar en sus personajes, chistes y parodias; mientras que, por sus aportes a la música de manera ininterrumpida en especial al merengue, se le otorgará a Jossie Esteban junto a Alberto Martínez (Ringo) y su agrupación “La Patrulla 15”.

Por más de cuatro décadas, con un camino lleno de éxitos y de calidad, la trascendencia en sus respectivos oficios los hacen queridos y respetados por el público local. Será una noche muy especial para los artistas y esa legión de fanáticos que han apoyado su carrera durante tantos años De Felipe Polanco Boruga el humor exalta a uno de sus mejores representantes en la ceremonia de Premios Soberano 2021, en sus más de cuatro décadas en el extraordinario arte de hacer reír, con una huella en la historia de la televisión dominicana en el área humorística

Boruga inició su carrera junto a los notorios Yaqui Núñez y Freddy Beras Goico, en el espacio “Nosotros a las 8”, continuando su crecimiento en el arte con espacios como: “La Alegría del País”, “El Show de Noticias”, “De Noche”, “El Show de la Gran Unión”, “El Team de la Risa”, “El Gordo de la Semana”, “El Show del Mediodía” y muchos otros más.

Jossie Esteban, Ringo Martínez y la Patrulla 15, constituyeron una unión que perduró por más de 20 años de carrera continua, convirtiendo en éxitos más de 100 merengues, juntos grabaron 25 álbumes y más de 300 canciones. Hoy es considerada como la orquesta de mayor atracción merenguera dentro del ambiente musical latina.

El Soberano Especial fue instituido por Acroarte en 1987 y se otorga en “Reconocimiento al artista que haya realizado contribuciones al arte y la cultura, de excepcional labor artística en el campo de cualesquiera de las artes que se otorgan en Premios Soberano”.

Premios Soberano se realizarán el 15 de junio, a partir de la 7:00 de la noche desde el Hotel Jaragua, Monumento a los Héroes de la Restauración en Santiago y la Ciudad Colonial. El evento será transmitido por Color Visión, canal 9, a nivel nacional y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y el mundo. En esta ocasión por primera vez el público tiene la oportunidad de votar por todas las categorías a través de premiossoberano.com.do

un antiguo mapa revela nuevos datos sobre un cementerio vikingo

Gracias al estudio de un manuscrito centenario, un grupo de investigadores australianos ha conseguido identificar un par de montículos bajo los que se ocultarían los restos de dos tumbas construidas en la Edad Media

La isla de Hjarnø es famosa por el entierro ritual de 10 embarcaciones vikingas dispersas por el cementerio costero de Kalvestene. Aunque de ellas hoy solo quedan las líneas de piedras que bordeaban las naves, estos restos constituyen el principal yacimiento arqueológico del lugar.

Las tumbas son responsabilidad del Museo Nacional de Dinamarca, que se encarga de evitar que las plantas lo cubran y realiza investigaciones como la prospección aérea mediante LiDAR que escaneó la zona en busca de nuevos entierros en 2018. Aunque ese reconocimiento no halló más restos, un equipo australiano ha acudido al yacimiento armado con nuevos datos indicativos de que podría ser mucho mucho mayor de lo que se creía hasta ahora

Las tumbas son generalmente de pequeño tamaño.

DEL DIBUJO A LA REALIDAD

Todo empezó con un mapa del cementerio hecho por el estudioso danés Ole Worm en 1650que se conserva en la Universidad Flinders (Adelaide, Australia). En él se veían las naves ya identificadas además de otras diez que parecían haber desaparecido. Así pues, la universidad envió un equipo de arqueólogos al lugar para verificar esta información sobre el terreno. Tras comparar el manuscrito de Worm con el yacimiento, los investigadores encontraron dos áreas elevadas en el sitio exacto en el que este había dibujado un par de tumbas.

Ole Worm fue uno de los naturalistas y anticuarios más importantes del siglo XVII.

Si bien esta teoría todavía tiene que confirmarse arqueológicamente, los investigadores han aprovechado la ocasión para buscar otros restos cotejando las fuentes con los modernos mapas hechos en 2018. Durante estas prospecciones, los arqueólogos se sorprendieron al no encontrar las estructuras ceremoniales con forma circular descritas por Worm. Según sus hipótesis, publicadas en la revista The Journal of Island and Coastal Archaeology, la erosión podría haber destruido tanto dichos círculos como el resto de tumbas desaparecidas.

OFRENDA A NJORD

Este tipo de entierros eran un elemento habitual en la cultura vikinga, pues con ellos se pretendía aplacar al dios Njord, que controlaba los vientos y el mar. Además como la isla se encontraba en la confluencia de las importantes rutas comerciales que llegaban hasta la ciudad de Horsens, era una escala habitual para los comerciantes vikingos y un sitio ideal en el que invocar la protección divina antes de adentrarse en el mar.

Ubicada en medio del fiordo de Horsens, la isla era una visión habitual para los mercaderes y marineros que acudían a la ciudad.

Por ser un lugar tan transitado, el cementerio permaneció vivo en la memoria popular, que pronto lo integró en su folclore. Así pues, según la leyenda escandinava las tumbas no fueron construidas como ofrenda a un dios, sino para homenajear al sabio rey Hiarni, quien tras arrebatarle el trono a su predecesor en batalla le dedicó un hermoso poema como muestra de respeto.

El enigma de estas dos tumbas solo podrá ser resuelto mediante excavaciones arqueológicas, que responderán por fin a la incógnita de las diez naves perdidas.

Meliá reabre el lujoso Paradisus Palma Real en Punta Cana

Este sábado 5 de junio 2021 Paradisus Palma Real Golf & Spa Resorts abre sus puertas nuevamente para recibir turistas bajo estrictos protocolos de seguridad, calidad e higiene.

Así lo confirmó a arecoa.com el director de Meliá Hotels International en la República Dominicana, Santiago Rivera, al tiempo de indicar que con la reapertura del hotel, de 687 habitaciones, 220 Suites The Reserve y 2 Suites Presidenciales, queda totalmente abierto todo lo que es el complejo de Meliá.

Explicó que solo faltaría por abrir el Paradisus Punta Cana que queda a 5 kilometros de los demás complejos.

Con la reciente apertura, Rivera manifestó que tendrán una ocupación de 50 a 60% con picos de hasta 70% de cara a las vacaciones de verano.

“Esperamos una muy buena recepción en verano, ya que el ritmo de vacunación de Estados Unidos nos va ayudar y esperamos que las restricciones de Europa continúen a la baja, estamos en expectativas con el mercado canadiense y confiamos mucho en el mercado local”, agregó.

El directivo indicó que el Paradisus Palma Real Golf & Spa Resorts es un ícono en la zona Este porque ofrece todo el lujo de la marca, además de que cuenta con la característica mas importante que es el capital humano, ofreciendo a los clientes una experiencia inolvidable.

“Una de las experiencias mas valorada es el servicio impecable que se ofrece a los visitantes. En la sonrisa que devuelve el cliente es donde vemos el futuro de nuestros negocios”, enfatizó.

Rivera detalló que para la reapertura el hotel cuanta con nuevas ofertas gastronómica y el loby bar ha sido renovado por completo.

“El restaurante buffet Naos ha sido renovado y contamos con los nuevosrestaurantes a la carta Sal (una Steak Cave para los amantes de la carne) y Tokimeku (ofrece el sabor de la cocina asiática, combinando distintas técnicas asiáticas con platos locales en un ambiente íntimo).

Se recuerda que los establecimientos de Meliá Hotels International operan bajo los estándares del programa Stay Safe With Meliá, certificado por Bureau Veritas, además de que realizaron, a sus colaboradores, la jornada de vacunación, un proceso coordinado con el departamento de Salud Pública en el marco de su estrategia de priorización del sector turístico, con el fin de configurar el país como un destino plenamente seguro para acoger a los millones de visitantes que se esperan recibir.

Bad Bunny da a conocer nuevo sencillo, «Yonaguni», y causa furor al cantar en japonés

Bad Bunny sigue sorprendiendo a sus seguidores. El puertorriqueño dio a conocer este viernes su nuevo sencillo «Yonaguni», en el que canta algunas frases en japonés.

«Yonaguni» es el segundo tema que Benito Martínez —nombre de pila del intérprete— da a conocer en 2021. El primero fue «100 millones» junto a Luar La L.

El video de «Yonagui» ha escalado posiciones en YouTube hasta convertirse en uno de los más trending en esa plataforma

Por qué Bad Bunny habla de una isla japonesa?

El sencillo habla de un hombre que extraña terriblemente a la mujer que aún ama. En la letra, se hace referencia a Yonaguni, una isla al sur de Japón, conocida también por sus ruinas submarinas

El presidente de El Salvador anuncia planes para ser el primer país en adoptar bitcoin como una moneda de curso legal

El Salvador podría ser el primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal, anunció el presidente de El Salvador Nayib Bukele en un video exhibido durante la conferencia Bitcoin 2021 celebrada en Miami.

«La semana que viene enviaré al congreso un proyecto de ley que convertirá a bitcoin en moneda de curso legal», dijo Bukele, según el organizador de la conferencia, Bitcoin Magazine. Bukele dijo que El Salvador se asoció con la compañía de finanzas digitales Strike para establecer la logística de la decisión

Más del 70% de la población activa de El Salvador no tiene una cuenta bancaria. No están en el sistema financiero», afirmó el CEO de Strike, Jack Mallers. «Me pidieron que les ayudara a escribir un plan y que veían a bitcoin como una moneda de clase mundial y que necesitábamos elaborar un plan de bitcoins para ayudar a estas personas

Inauguran el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch

La aerolínea American Airlines y Aeropuertos Dominicanos XXI (Aerodom) festejaron este sábado la llegada al Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch, de Samaná, de un nuevo vuelo inaugural procedente de la ciudad de Charlotte Douglas, Estados Unidos.

American explicó que esta nueva operación de vuelo forma parte del nuevo destino que la empresa estadounidense apertura para la región noroeste de la República Dominicana.

El vuelo llegó a territorio nacional a las 12:40 P.M. de la tarde y fue recibido con la tradicional bienvenida del arco de agua, que deja formalmente inaugurado el destino que está disponible para la región turística de Samaná.

En tanto que el director general de American Airlines para la República Dominicana, Oliver Bojos, resaltó que este nuevo destino busca dinamizar el sector turístico del país y apoyar las iniciativas que se realizan para la activación de esa importante industria para la economía del país

“Estamos sumamente entusiasmados  con la apertura de nuestro quinto destino en el país, Samaná, fortaleciendo nuestro compromiso de más de 45 años con el país, con todo nuestro equipo, y clientes en la República Dominicana”, enfatizó Bojos durante el acto ceremonial.

El nuevo vuelo sale del Aeropuerto Internacional Charlotte-Duglas hacia Samaná los miércoles y sábados a las 9:25 a.m., llegando a suelo dominicano a las 12:58 minutos P.M,  en un Embraer 175 con capacidad para 88 pasajeros.

Actualmente American ofrece más de 130 vuelos semanales desde el país, conectando a Santo Domingo, con Punta Cana, Santiago, Puerto Plata y Samaná, con los centros de conexiones de la aerolínea en CLIT Chicago (ORD), Dallas Fort Worth DFW, Miami, (MIA), y Filadelfia (PHL).