Radio en Vivo

Archivo: 14 de junio de 2021

Los 10 implicados en caso de la Lotería Nacional durmieron en cárcel de Ciudad Nueva

El suspendido administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, ingresó anoche a la cárcel de la Fiscalía del Distrito Nacional junto a otros nueve que fueron implicados en el fraude millonario en contra de la institución.

Los implicados en la “Operación 13” llegaron a las 9:09 de la noche, pero Maisichell y William Lisandro Rosario Ortiz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Felipe Santiago Toribio, Rafael Mesa, Eladio Batista Valerio y Edison Perdomo Peralta ingresaron por la parte trasera de la edificación.

Sin embargo, según se informó a LISTIN DIARIO, el no vidente, Miguel Mejía y la locutora, Valentina Rosario Cruz, fueron entrados por la puerta delantera sin que los medios de comunicación se dieran cuenta.

Se recuerda que según muestra un video que se hizo viral en las redes sociales, Miguel Mejía simuló haberlo sacado el bolo 13 en el sorteo del 1 de mayo pasado. Rosario Cruz simuló recibir el bolo.

La Procuraduría General de la República informó la tarde de ayer que se realizaron 15 allanamientos para detener a los responsables de la estafa que en su primer momento se informó dejó pérdidas de 150 millones de pesos a bancas de lotería.

Detalló que han denominado como “Operación 13” a los trabajos sobre este escándalo, en la continuación de su lucha contra la corrupción administrativa en esa dependencia estatal.

“La “Operación 13” identifica y persigue responsabilidades en torno a un fraude detectado en la Lotería Nacional e implicó la realización de 15 allanamientos este sábado”, señaló la Procuraduría en un comunicado que colgado en su cuenta de Twitter

De la misma forma, los detalles de los detenidos fueron dados a conocer por los misma Procuraduría General de la República.

“El hecho doloso daña además a los contribuyentes al afectar a la Lotería Nacional, una entidad del Estado dominicano”, dice la Procuraduría en un comunicado de prensa emitido esta noche.

Otros detenidos dentro de la operación son William Lisandro Rosario Ortiz, Valentina Rosario Cruz, Jonathan Brea, Carlos Berigüete, Miguel Mejía, Felipe Santiago Toribio, Rafael Mesa, Eladio Batista Valerio y Edison Perdomo Peralta.

Se recuerda que tanto Valentina Rosario Cruz como Miguel Mejía declararon que ciertamente hubo una estafa para sacar el bolo 13 en el sorteo del 1 de mayo del presente año.

La Procuraduría informó que los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca, encabezan la operación que se inscribe dentro de las acciones contra la corrupción que desarrolla la gestión de la magistrada Miriam Germán Brito, procuradora general de la República.

Recordó que las investigaciones se originaron a partir de denuncias sobre un presunto fraude en la extracción de la tómbola del primer premio en el sorteo de la Lotería Nacional del 1 de mayo.

En el video de la transmisión se aprecia al invidente Miguel Mejía cuando simula pasar el bolo a la locutora y conductora Valentina Rosario Cruz, en cuyas manos se observa el 13, número con el que numerosas bancas de apuestas denuncian haber sido perjudicadas con pérdidas millonarias.

El turismo no residente cambia de alojamiento

  • Las habitaciones hoteleras reducen su participación
  •  El motivo de viaje estaría incidiendo en la modificación

La pandemia de COVID-19 no solo impuso restricciones sobre la movilidad de la población mundial o provocó el uso de instrumentos de protección sanitaria, también está implicando cambios en cuanto a las preferencias de los turistas a la hora de elegir su alojamiento.

De las reservaciones de cuartos de hoteles, que eran las predominantes por los turistas que visitaban los destinos dominicanos antes del impacto del virus en marzo de 2020, los extranjeros no residentes han pasado a elegir otro tipo de habitaciones para su estadía.

Pese a que las habitaciones hoteleras siguen dominando, la ocupación de los alojamientos de otro tipo casi se duplicó durante el primer cuatrimestre de 2021, en comparación con igual período del año anterior, de acuerdo a las estadísticas del Banco Central.

Entre enero y abril de este año 164,822 turistas se alojaron en otro tipo de habitación diferente a las hoteleras, lo que representa un crecimiento de un 82 % con respecto a los 90,566 registrado en igual período de 2020.

Los “otros” alojamientos pasaron de tener una participación de un 7.6 % a un 23.8 %, según el Informe de flujo turístico enero-abril de 2021 de la institución monetaria, lo que representa un incremento de 16.2 puntos porcentuales.

El aumento fue impulsado por la llegada de extranjeros no residentes que se estuvieron alojando en viviendas de familiares y amigos. De acuerdo con el documento, el motivo de viaje para visitar a allegados y conocidos creció un 146.9 % entre enero y abril pasado, en comparación con igual período de 2020, al pasar de 39,099 turistas a 79,238.

En cuanto a las habitaciones hoteleras, el alojamiento de turistas en éstas cayó un 52.1 % durante el primer cuatrimestre del año, al igualarse con la misma fecha de 2020, pasando de 1,098,481 a 526,404.

Asimismo, la participación de los cuartos de hotel en el tipo de alojamiento pasó del 92.4 % a 76.2 % en el citado período, lo cual significó una baja de 16.2 puntos porcentuales, precisa el informe.

La llegada de extranjeros no residentes entre enero y abril de 2021 registró una reducción de un 41.9 %, al pasar de 1,189,047 en el primer cuatrimestre del año pasado a 691,226 en igual período de 2021

República Dominicana entre los destinos más populares del mundo: TripAdvisor

Los resultados de los Traveller’s Choice 2021 destacaron a este destino entre los favoritos de los viajeros. Descubre las razones.

Los atributos de República Dominicana lo hacen un lugar especial. Recientemente el destino centroamericano destacó en lo resultados de los Traveller’s Choice Awards 2021 de TripAdvisor como uno de los destinos más populares del mundo. 

A pesar que el año pasado los viajes fueron diferentes por consecuencia de la pandemia, los viajeros reflexionaron desde sus hogares compartiendo opiniones y comentarios basados en esos lugares y momentos que los impactaron. 

Dentro de los resultados que destacan a lo mejor de lo mejor, en la categoría de los destinos más populares alrededor del mundo, República Dominicana acaparó un lugar. El destino se quedó con el puesto numero 19 de una lista de 25.

República Dominicana playas

Sorpresas por descubrir

El país, ubicado en las mismas aguas que Cuba y Puerto Rico y ocupa los dos tercios orientales de la isla que comparte con Haití. Es descrito en la página de TripAdvisor como exuberante, con una mezcla de grutas, casas victorianas con adornos en filigrana y leyendas de piratas, además de sus casi 1,500 kilómetros de costa. 

Entre sus atractivos de mayor interés destacan la subida en teleférico al monte Isabel de Torres y el deleite de la impresionante Isla SaonaRepública Dominicana es también un lugar ideal para viajar en familia, cuenta con un clima perfecto y sus precios son asequibles.

Republica Dominicana turismo Punta Cana

Sus playas paradisíacas de distintas tonalidades, sus islas, corales, selva, lagunas y cuevas, son unos de los atractivos por los que República Dominicana es conocida. Los visitantes podrán tener comunión con los atributos de la naturaleza que abundan a través de su territorio. 

Ahora que la industria turística vuelve poco a poco a retomar paso, República Dominicana, se posiciona así como el próximo destino tendencia de Centroamérica

Costa Rica destinos
Foto: Lindsay Loucel/Unsplash.

Los secretos

Es constante que se hable de las playas que aguardan el interior de la reserva. Al ser de los lugares más populares, las playas de Manuel Antonio han acaparado las listas de los medios especializados que exaltan su belleza.

Recientemente ocupó un el lugar 22 dentro de las 25 playas más populares del mundo según los Traveller’s Choice Best of the Best 2021. Este reconocimiento es otorgado por los viajeros, quienes durante años han sido conquistados por estas playas además del contacto con la naturaleza al observar la fauna local entre perezosos, monos, ranas, mapaches y muchas aves. 

Descubre: 5 restaurantes en Centroamérica que redefinen la gastronomía

Costa Rica paraíso para jubilarse
Foto: Etienne Delorieux/Unsplash.

Aunque la playa es uno de los atractivos esenciales, dentro del Parque Nacional Manuel Antonio los visitantes más aventureros podrán encontrar senderos para explorar de un bosque siempre verde. La naturaleza será tu acompañante en todo momento. 

Al ser un destino popular, los alrededores de Manuel Antonio ofrecen hospedajes fuera de serie, así que los visitantes no se deberán preocuparse más que en disfrutar de los escenarios naturales que enamoran a todos aquellos que visitan Costa Rica. 

Síguenos en:

Twitter

Facebook

InstagramForbes Staffjunio 13, 2021 @ 1:00 pm

¡Somos el corazón de América!: Una carta de amor a Centroamérica

Con motivo de la conmemoración de los 200 años de su independencia el istmo busca mostrarse al mundo a través de su amplia oferta turística.

Guatemala Centroamerica
Foto: Mark Harpur/ Unsplash.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal aquí

A punto de conmemorar 200 años de independenciaCentroamérica se abre al mundo para mostrar su belleza natural y cultural que la reivindican como una zona que tiene mucho que ofrecer al turismo internacional.

Desde Guatemala hasta Costa Rica estos países están festejando dos siglos como naciones independientes. A ellas se suma Panamá, que conmemorará su bicentenario de independencia en noviembre de 2021.

Por esta razón, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA, por sus siglas en inglés) lanzó una campaña de promoción. Ésta pretende proyectar en todos los centroamericanos el sentimiento patriótico, histórico y cultural, al tiempo que fomentan el turismo intrarregional.

DESCUBRE:

Hoteles de lujo en Centroamérica destacan en la nueva colección Beyond Green

3 destinos llenos de lujo y privacidad en República Dominicana

Centroamérica Patrimonio Cultural
Foto: Jimmy Baum/ Unsplash.

‘Centroamérica 200’ y ‘Abraza tu bandera’ son los lemas que esperan promover los lazos de hermandad e identidad regional con el propósito de reactivar la industria de la hospitalidad y mostrar su amplia oferta dentro y fuera de sus fronteras.

Costa Rica turismo
Foto: Alex Ip/ Unsplash.

“Este 2021 hemos realizado importantes esfuerzos regionales conjuntos para la reactivación de nuestros destinos y el bicentenario es una oportunidad para vivir con orgullo nuestra independencia y celebrar la calidad humana de nuestros pueblos…”

Gustavo J Segura, ministro de Turismo de Costa Rica y Presidente Pro Témpore de CATA.
Nicaragua Turismo Centroamérica
Foto: Cortesía VisitNicaragua.

EJES PARA IMPULSAR TURISMO EN CENTROAMÉRICA

La campaña que se está presentando se divide en tres fases: la primera de ellas de sensibilización, seguida de una etapa de comercialización conjunta para promover el turismo intrarregional. En esta etapa se espera impulsar acciones con aerolíneas de la región para promover los destinos de Centroamérica

Raulín Rosendo lanza el álbum “Tranquilo que yo controlo”

La estrella dominicana de la salsa Raulín Rosendo lanzó su álbum de estudio titulado Tranquilo que yo controlo, de la mano del reconocido productor discográfico Luisín Martí y bajo el sello Oye Mi Música Records.

El disco contiene diez temas, entre los que se encuentran: Vete, Usted me ilusionó, Marcando la historia, Eres mi debilidad, Un poquito al revés, Voy pa’ lante Mi bolsillo izquierdo. También se destaca el dueto con la cantante cubana Arlenys Rodríguez en la canción Primera vez.

No podía faltar recordar la época en que Rosendo perteneció a Los Hijos del Rey, así que los fanáticos del “Sonero del pueblo” podrán bailar al ritmo del merengue con un medley que incluye los éxitos: No me dejes solo, Los fumanchuses, Marisela y Brindis por Juan Lockward.

Además, la grabación incluye No saben nada, sencillo que está entre los primeros lugares en las listas de difusión radial de República Dominicana, y se escucha en Colombia, Puerto Rico, México y las ciudades hispanas de Estados Unidos

Se hace viral video promocional de la República Dominicana con Lewis Hamilton

Las hermosas playas, los monumentos históricos, la cultura y la alegría de la gente de la República Dominicana se unen a uno de los deportes más populares y emocionantes a nivel mundial, la Fórmula uno. Esto para promocionar el país como destino turístico de primer nivel.

La campaña publicitaria, cuya actualidad fue confirmada a Diario Libre por el Ministerio de turismo tiene a una de las principales figuras de ese pasatiempo, el mundialmente conocido piloto británico de automovilismo Lewis Hamilton, quien ha sido premiado en múltiples ocasiones con los galardones más importantes de la Fórmula 1. Tiene la mayor cantidad de carreras ganadas en la historia de la competición.

En el video se observan los paisajes más representativos turísticamente hablando de la República Dominicana, en redes sociales algunos comenzaron a especular sobre la posibilidad de que en el país se creen las condiciones para realizar carreras de ese deporte, como se planteó en varias ocasiones en las pasadas elecciones por algunos candidatos

Las hermosas playas, los monumentos históricos, la cultura y la alegría de la gente de la República Dominicana se unen a uno de los deportes más populares y emocionantes a nivel mundial, la Fórmula uno. Esto para promocionar el país como destino turístico de primer nivel.

La campaña publicitaria, cuya actualidad fue confirmada a Diario Libre por el Ministerio de turismo tiene a una de las principales figuras de ese pasatiempo, el mundialmente conocido piloto británico de automovilismo Lewis Hamilton, quien ha sido premiado en múltiples ocasiones con los galardones más importantes de la Fórmula 1. Tiene la mayor cantidad de carreras ganadas en la historia de la competición.

En el video se observan los paisajes más representativos turísticamente hablando de la República Dominicana, en redes sociales algunos comenzaron a especular sobre la posibilidad de que en el país se creen las condiciones para realizar carreras de ese deporte, como se planteó en varias ocasiones en las pasadas elecciones por algunos candidatos

https://www.instagram.com/p/B2UOsXigQ29/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c981fbba-50ae-4116-906b-90a5d7ac0f59

Abogado de Alexis Medina dice condiciones «están dadas» para variar su prisión en cárcel como coerción

oficio de la medida de coerción a los implicados en el caso Antipulpo

El abogado de Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina e implicado en el caso Anti Pulpo, expresó que las condiciones están dadas para que se dé la «libertad inmediata» de su cliente.

Carlos Salcedo explicó a los medios de comunicación que los presupuestos que establecieron la medida de coerción contra Medina han cambiado y la misma debe de ser variada.

«Si hay modificación de esos presupuestos obviamente que procede la liberación inmediata de Juan Alexis Medina, han ocurrido durante este proceso una serie de aportes probatorios de presupuesto que dan cuenta de la total mentira y distorsiones del Ministerio Público con relación a la acusación que fue presentada… así que las condiciones están dadas para la liberación inmediata de Medina», dijo Salcedo.

El abogado añadió que la defensa han presentado varias pruebas que demuestran que no solo habían empresas de Alexis Medina involucradas en los procesos de licitación, sino que habían otras con incluso más equipos adjudicados.

Pedirán aplazamiento

Salcedo, sin embargo, reveló que van a solicitar al tribunal el aplazamiento de la audiencia debido a que apenas ayer recibió el visto bueno del Ministerio Público para la entrega de todas las transcripciones y pruebas que tiene la parte acusatoria.

«Eso obliga a un aplazamiento de esta audiencia para que el Ministerio Público entregué y nosotros poder analizar todas las evidencias y todas las pruebas para ver qué otros presupuestos adicionales el ministerio público ha escondido o ha manipulado», agregó Salcedo.

En este momento el tercer juzgado de la instrucción del Distrito Nacional conoce la revisión de oficio de la medida de coerción a los implicados en el caso Antipulpo.

La audiencia es llevada por el juez suplente del tercer juzgado de la instrucción, Pedro Imbert, en la sala de audiencias del tercer tribunal colegiado.

La misma inició pasadas las 11 de la mañana con la llegada del excontralor general, Rafael Antonio Germosén