Y por lo tanto ¡Nosotros tampoco!

Por Albin Cepeda

La Guayana Francesa es una región de Francia, constituida en departamento de ultramar, que forma parte de la Unión Europea. Se ubica en la costa norte de América del Sur, en la región de las Guyanas, entre Brasil y Surinam, limitando al norte con el océano Atlántico. Su capital y ciudad más poblada es Cayena.su territorio ocupa una superficie de 92, 300 km², por lo que su extensión territorial es mucho mas grande que la isla de Santo Domingo, es decir, mas grande que Haití y República Dominicana juntos. Este vasto territorio seria ideal para que las potencias fomentaran la migración haitiana hacia este territorio, que a pesar de ser muchos mas grande que la isla de Santo Domingo, solo tiene una población de 260mil habitantes.República Dominicana y Haití son realidades totalmente diferentes,no tienen nada absolutamente en común, color, idiomas y religiones totalmente opuestos. Mientras que Guayana francesa coincide con Haití en idiomas, y culturas similares.Pero EEUU, Canada y Union Europea apostaron por la decisión más facil, Forzar a República Dominicana que se haga cargo de la miseria de Haití.Mientras ellos se ocupan de los pocos recursos naturales (mineros) que posee Haití. Para el año 1994 el expresidente de EEUU, Bill Clinton propuso a naciones del emisferio asilo a ciudadanos haitianos, la cuál fue rechazada rotundamente .Estas fueron las posiciones de algunos países.Venezuela; Rafael caldera“nos produce mucha pena la deplorable situación de los haitianos, siempre los hemos ayudado y estamos en disposición de ofrecer cualquier tipo de ayuda humanitaria, pero acceder a brindarles asilo en nuestro país, es muy diferente.Costa RicaJose Maria Figueres La lamentable pobreza del pueblo haitiano es parte de las causas que motivan esas emigraciones, pero no podemos aceptarlos como refugiados en Costa Rica. Cuba Fidel Castro En frágiles e improvisadas embarcaciones han arribado a nuestras playas 460 haitianos en muy malas condiciones, enfermos, hambrientos y vistiendo harapos. Están siendo atendidos en nuestros hospitales, en donde se les están administrando los medicamentos necesarios, buena alimentación y nuevas vestimentas. Una vez que sus condiciones generales retornen a la normalidad, todos serán reembarcados en sus reacondicionados botes y remolcados por lanchas de nuestra marina, hasta las proximidades de las costas de Haití” Colombia Ernesto Samper Inaceptable… absolutamente inaceptable.

Colombia rechaza categóricamente la posibilidad de permitir emplazar campamentos temporales de refugiados haitianos en nuestro suelo. Absolutamente inaceptable… absurda propuesta”República Dominicana Joaquin Balaguer Ya que ellos se comprometían a asumir todos los gastos que acarrearían las construcciones y mantenimiento de dichos campamentos en nuestro país, entonces lo adecuado era que los hicieran al otro lado de nuestra frontera, en el mismo Haití, pero ¡no de este lado de la frontera!, ¡no en suelo dominicano!“ ¡Sería para mí un auténtico despropósito aceptar el asentamiento de haitianos en tierras dominicana!, ¡un desconocimiento… una negación y una ofensa a la memoria de tantos y tantas dominicanos que todo lo sacrificaron por la patria, por esta patria de Duarte, de Sánchez y Mella!”. Comunidad del Caribe (CARICOM) Belice, Jamaica*, Guyana, San Kitts y Nevis, Surinam, Trinidad y Tobago, rechazaron todos enérgicamente la propuesta del gobierno norteamericano de recibir haitianos en sus territorios.

República Dominicana es un pais pobre que no puede hacerse cargo de un pais con mas de 10millones de habitantes, tenemos nuestros propios problemas y precariedades. La solución de haiti estaria en las Guayanas francesas porque tienen mucho territorio pocos habitantes, hablan la misma lengua el clima es parecido y lo mejor de todo, tienen una economía estable ya que pertenecen a la Unión Europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *