La agencia espacial estadounidense advirtió sobre las consecuencias que tendría la ampliación del proyecto de SpaceX
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) planteó su preocupación por el plan de SpaceX de desplegar unos 30.000 satélites para su Starlink, al igual que algunas grandes empresas.
SpaceX, de Elon Musk, recibió previamente autorización para unos 12.000 satélites para ofrecer internet de banda ancha y ha solicitado autorización para una constelación de segunda generación de 30.000 satélites.
“La NASA tiene preocupaciones con el potencial de un aumento significativo en la frecuencia de los eventos de conjunción y los posibles impactos en las misiones científicas y de vuelos espaciales humanos de la NASA”, escribió la agencia a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
La NASA señaló que actualmente hay un total de 25.000 objetos rastreados en órbita, y unos 6.100 por debajo de los 600 km. La ampliación Gen2 de SpaceX “duplicaría con creces el número de objetos rastreados en órbita y quintuplicaría el número de objetos por debajo de 600 km”
Dos satélites de la constelación Starlink de SpaceX estuvieron a punto de chocar con la estación espacial de China en construcción a lo largo de este año, según Beijing. SPACE X
Advirtió que “el efecto de este solapamiento orbital sería un aumento dramático de los riesgos y otras cargas para el Sistema Kuiper” y pidió a la FCC que impusiera “condiciones razonables”.
Aunque su despliegue es extremadamente costoso, la tecnología de satélites puede proporcionar Internet de alta velocidad a personas que viven en lugares rurales o de difícil acceso donde no llegan los cables de fibra óptica ni las torres de telefonía móvil. La tecnología también podría ser un apoyo fundamental cuando los huracanes u otras catástrofes naturales interrumpan las comunicaciones.