Reestructuración de dirección de informática JCE irá sin comisión de veedores

EN LOS CONSIDERANDOS DEL DOCUMENTO, LA JCE EXPLICÓ LAS RAZONES DE QUE RECHAZÓ LA SOLICITUD DE LOS PARTIDOS DEBIDO A QUE LA LEY ELECTORAL YA FACULTA A LOS DELEGADOS COMO UNA FORMA DE COMISIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO.

Mediante la resolución número 09/2022, la Junta Central Electoral (JCE) dispuso la reestructuración de su dirección nacional de informática; esa nueva estructura está encabezada por el Pleno del órgano electoral que preside Román Jáquez Liranzo, seguida del director de informática, Johnny Rivera.La dirección tiene por debajo seis subdirecciones que son la de gestión de proyectos, gestión de calidad, ingeniería de software de registro civil, administrativo y financiero; ingeniería de software de identidad y electoral; infraestructura tecnológica y seguridad de la información.

Javier FloresSanto Domingo, RD

Mediante la resolución número 09/2022, la Junta Central Electoral (JCE) dispuso la reestructuración de su dirección nacional de informática; esa nueva estructura está encabezada por el Pleno del órgano electoral que preside Román Jáquez Liranzo, seguida del director de informática, Johnny Rivera.

La dirección tiene por debajo seis subdirecciones que son la de gestión de proyectos, gestión de calidad, ingeniería de software de registro civil, administrativo y financiero; ingeniería de software de identidad y electoral; infraestructura tecnológica y seguridad de la información.

De la subdirección de Gestión de Proyectos estará compuesta por las siguientes áreas: Gestión de cambios de sistemas y plataformas; Análisis de procesos y servicios; Formulación y Evaluación; y Administración de proyectos.  

Sin embargo, hay un elemento que fue dejado fuera por la JCE y que había sido solicitado por los partidos políticos fue la creación de una comisión de participación o una veeduría para acompañar el desempeño de la dirección; rechazando así en los artículos de su resolución los pedimentos oficiales realizados por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *