Radio en Vivo

Archivo: 20 de junio de 2021

Claro limita a dos terabytes el uso del internet en residencias y pequeños negocios

CLARO INFORMÓ QUE EL LÍMITE ESTÁ FIJADO 2 TERABYTES

La compañía de telecomunicaciones Claro explicó este sábado que fue un error la publicación de su política de uso y los términos y condiciones de servicios, en la que establecía el límite de consumo de internet en 200 gigabytes (GB).

En un comunicado, la empresa explicó que el límite está fijado 2 terabytes (TB), diez veces más que la cantidad anteriormente señalada para el servicio de internet fijo para residencias.

La telefnónica dijo, además, que la práctica de limitar el consumo es  normal del sector, la cual ejecutan con el fin de garantizar la estabilidad del servicio que brinda a sus clientes.

A continuación, el comunicado íntegro:

“En relación al mensaje enviado el día de ayer, sobre la Política de uso aceptable y los términos y condiciones de servicios de Claro, por un error de nuestra parte, la cantidad indicada como referencia de uso regular del servicio de Internet Fijo residencial en nuestro contrato, no había sido actualizada.

El consumo actual considerado como parámetro de uso apropiado del servicio, es de 2,000 gigabytes, 10 veces la cantidad definida previamente, situándonos en un rango superior a estándares internacionales.

El establecimiento de límites de consumo, es una práctica propia de la industria que responde al interés de proteger el recurso compartido de Internet, para garantizar la estabilidad y calidad del servicio al resto de los usuarios.

Aclaramos que no cancelaremos ni suspenderemos el servicio de ningún cliente, siempre que haga un uso adecuado y autorizado del mismo, según las condiciones estipuladas en el contrato, el cual establece la prohibición de ceder, revender, traspasar o delegarlo a terceros, total o parcialmente.

Presentamos excusas por la confusión ocasionada por el mensaje enviado a nuestros clientes el día de ayer.”

Gobierno construirá una carretera que promoverá el desarrollo turístico en Miches

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones,  Deligne Ascención , anunció tres carreteras, una de las cuales conectará la Autovía del Este con la provincia y el municipio de  Miches y otras dos conectarán la ciudad principal con Vicentillo  y  La Cuchilla , respectivamente.

El funcionario precisó que la construcción de la vía que unirá la carretera Este con Miches, cuya longitud sería de 102 kilómetros, fue una orden del presidente Luis Abinader .

Dijo que esta vía significaría ahorros considerables en tiempo y combustible para los usuarios, atraerá una afluencia más significativa de turistas y brindará mayor seguridad a los productores de la zona.

“Esta misma semana, el presidente Luis Abinader me instruyó para iniciar el estudio de esta vía, que conectará la Autovía del Este con Miches”, dijo.

Ascención dijo que “está comprometiendo al ingeniero  Nelson Colón  (viceministro de Infraestructura Vial) a iniciar de inmediato el relevamiento y los estudios del sitio para que estemos en condiciones de incluir este trabajo en el presupuesto del próximo año”.

Asimismo, indicó que se espera que, para el primer trimestre de 2022, se inicie la construcción de esta vital carretera, lo que impactará el potencial turístico de la provincia de El Seibo.

Aseguró que el presidente Abinader se ha dispuesto a cambiar la realidad de esta provincia, “y potenciar lo que la naturaleza le ha dado, con la posibilidad de convertirse en uno de los principales polos turísticos del país, en cuanto al turismo de playa, y a las características ecológicas. . «

El programa “Obras Públicas con el Pueblo” para esta provincia de El Seíbo implica una inversión de más de 100 millones de pesos y contará con la participación de más de 350 empleados en beneficio de más de 93.000 vecinos.

Asimismo, el Ministro de Obras Públicas anunció que en los próximos días se iniciaría la construcción de la carretera La Cuchilla, con una extensión de 12 kilómetros, con una inversión que supera los 206 millones de pesos.

Asimismo, la carretera El Seibo-Caciquillo, de 8,5 km, y la próxima semana comenzarán una serie de pequeñas obras, que incluyen varias instalaciones deportivas, como Villa Guerrero, Pedro Sánchez, y otros lugares.

Agregó que el MOPC se encuentra en la etapa final de una licitación para contratar plantas de asfalto y que una de esas plantas será destinada a El Seibo, para trabajar de manera permanente “junto a ustedes, el gobierno provincial, los alcaldes y los directores de distritos municipales. , en un plan de parcheo y asfaltado de forma permanente como principales prioridades ”

Se registra temblor en RD

Un temblor de tierra se registró la mañana de este lunes en República Dominicana. 

La magnitud del seísmo fue de 5.2 grados de acuerdo a datos preliminares, y el epicentro fue en Boca de Yuma, al este del país. 

Varios ciudadanos de diferentes localidades del país han reportado que sintieron fuerte el temblor.

Abinader presenta hoy pacto nacional para el sector agua

El presidente Luis Abinader encabezará hoy la presentación del Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua (2021-2036), en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio Nacional.

Allí el mandatario explicará el proceso y entregará el documento con la Propuesta Compromiso Nacional para un Pacto por el Agua 2021-2036 al Consejo Económico y Social (CES).

Se trata de una propuesta que envuelve la suma de 8,850 millones de dólares, con la que se pretende crear una solución a la problemática del agua en el corto, mediano y largo plazo, a través de una política de Estado, consensuada con la sociedad.

La actividad contará con la participación de las instituciones que conforman el Gabinete del Agua.

La actividad está programada para las 10:00 de la mañana en el salón Las Cariátides de la Casa de Gobierno, espacio en el que el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, disertará sobre las “Contextualizaciones sobre el sector agua en la República Dominicana”, en su calidad de presidente del Gabinete del Agua.

De igual forma, el presidente del CES, Rafael Toribio, expondrá sobre la gestión de ese órgano de concertación social.

Se recuerda que el 29 de diciembre del pasado año, el presidente Abinader creó el Gabinete del Agua y nombró a Gilberto Reynoso como su director ejecutivo, con la finalidad de elaborar una estrategia nacional respecto a este recurso para ejecutarse en 15 años.

Pagan 28 millones de dólares por viajar al espacio junto a Jeff Bezos

Jeffe Bezos, fundador de Amazon, planea viajará en el primer vuelo tripulado al espacio

La compañía estadounidense Blue Origin anunció este sábado el cierre de su subasta para ocupar uno de los cuatro asientos de su primer viaje tripulado al espacio, con una puja ganadora de 28 millones de dólares que se donarán a una fundación de la empresa.

El ganador de la subasta, cuyo nombre se hará público en las próximas semanas, compitió contra casi 7,600 personas de 159 países para obtener una de las plazas en el vuelo en el que también estará el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y su hermano, Mark.

La subasta comenzó hace más de un mes en la página web de la compañía y concluyó este sábado con una fase final, que partió de una base de 4,8 millones de dólares, pero superó enseguida los 20 millones y se cerró en apenas siete minutos.

Se espera que el viaje al espacio dure unos 11 minutos, por lo que el ganador de la subasta ha accedido a pagar 2,5 millones de dólares por minuto, o más de 42,000 por segundo, calculó la emisora pública estadounidense NPR.

Esa cantidad se donará a la fundación de Blue Origin, llamada Club for the Future, que busca inspirar a los más jóvenes a estudiar carreras científicas y dedicarse a la exploración del espacio, indicó la compañía en un comunicado.

El vuelo tripulado está previsto para el próximo 20 de julio y se desarrollará a bordo del cohete suborbital de Blue Origin, llamado Blue Shepard y diseñado como sistema comercial para el turismo espacial.

Además de Bezos, de su hermano y del ganador de la subasta, viajará a bordo del cohete una cuarta persona, cuyo nombre se anunciará también en las próximas semanas, afirmó Blue Origin en su comunicado.

El fundador de Amazon reveló el pasado lunes que viajaría junto a su hermano a bordo del primer viaje espacial tripulado de su compañía, y aseguró que toda su vida ha querido vivir esa aventura.

Bezos comparte su obsesión con el espacio con otros multimillonarios, como Elon Musk (Tesla y SpaceX) y Richard Branson (Virgin y Virgin Gallactic).

Musk ha expresado deseos de fundar una ciudad en Marte que tenga un millón de habitantes en 2050; mientras que Branson se propone trasladar al espacio el modelo actual de viajes aéreos, con trayectos a altísima velocidad y transporte a hoteles en otros planetas.

“Teteo” y masificación lingüística

Lo que sigue dice, en su cuenta de Twitter, la Real Academia Española (RAE) acerca del término «teteo»:

«La voz «teteo», recientemente difundida en una canción de gran éxito en República Dominicana, no se registra en los recursos que se encuentran a nuestra disposición. Los creadores la han definido como sinónimo de «baile», «fiesta», «rumba»».

¿Por qué esta voz, en el habla dominicana, ha sido tan acogida hasta en los hablantes de alto nivel de instrucción?

Sencillamente, porque en las últimas décadas es cada vez más notoria la tendencia en los sectores académicos y profesionales a rechazar las formas expresivas propias de la lengua culta y reproducir los giros y expresiones característicos del habla popular, y, de manera muy particular, del habla del barrio. Se ha producido así, un degenerativo proceso de inversión en la conducta lingüística de los dominicanos, por cuanto en tiempos pasados, las personas analfabetas, semianalfabetas o con muy bajo nivel académico admiraban y trataban de imitar las formas de hablar del locutor, maestro, abogado, estudiante, periodista, ingeniero, etc.

Ahora el locutor, abogado, estudiante, ingeniero, periodista, comentarista de radio o televisión y hasta el profesor, parecería que se prestigia , luce actualizado y eleva su nivel idiomático cuando habla y escribe igual que el iletrado que está cherchando y tomando cervezas al son de un estridente reguetón en la esquina del barrio. Por eso no extraña escuchar a muchos de nuestros locutores hablar de «teteo» en lugar de fiesta o baile. Por esa razón, se puede apreciar cómo estas dos palabras, «fiesta» y «baile», poco a poco están brillando por su ausencia en el léxico activo de los dominicanos. Todo es «teteo», «teteo» y «teteo». A todo lo anterior se agrega el interés de muchos por parecer más jóvenes de la cuenta, empleando para tal fin las jergas juveniles o lo que los lingüistas llaman “Sociolecto de la juventud”.

Y por esa razón, ahora las pautas lingüísticas y lexicales parecen trazarlas, no los escritores y profesores de lengua española, como antes, sino unos mozalbetes, cultivadores de un famoso género llamado “urbano”, a quienes les basta inventarse un disparate expresivo para que hablantes de todos los estratos sociales, envueltos en las redes irracionales de la masificación lingüística y, como loros desenfrenados, comiencen a repetirlo sin parar