Diputados rinden homenaje póstumo a Rubby Pérez por su legado en la música

0
40

Panorama Entretenimiento. – La Cámara de Diputados rindió este martes un emotivo homenaje póstumo al reconocido merenguero Rubby Pérez, en reconocimiento a su destacada trayectoria como cantante y su valioso aporte a la cultura dominicana a través del merengue.

El acto fue encabezado por el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, quien entregó el pergamino de reconocimiento a los familiares del artista fallecido, en especial a su hija Ana Beatriz Pérez y su hermano Micaías Pérez.

La iniciativa fue propuesta por la diputada Margarita Tejeda y aprobada a unanimidad por el pleno legislativo.

Pacheco destacó que el país entero ha reconocido en Rubby Pérez a un gran artista, no solo tras su fallecimiento, sino durante toda su exitosa carrera.

“Trascendió desde lo más apartado de la República Dominicana y llegó a ser uno de los mejores intérpretes musicales”, expresó visiblemente conmovido.

“Tenía mucha ilusión de entregarle este reconocimiento personalmente, pero por causas del destino no fue posible. Hoy, con profunda pena, lo entregamos a sus familiares, como símbolo del aprecio y la admiración de todo el pueblo dominicano”, agregó el presidente de la Cámara.

Durante el acto, realizado en el Salón Hugo Tolentino Dipp, Micaías Pérez agradeció la distinción en nombre de la familia y recordó que Rubby siempre se interesó por exaltar la dominicanidad a través de su música.

“Este reconocimiento tiene un sentimiento agridulce, porque sabemos lo que él representaba, aunque ya no esté físicamente entre nosotros. Ha dejado un legado muy grande”, manifestó.

Rubby Pérez, cuyo verdadero nombre era Roberto Antonio Pérez Herrera, es considerado una de las voces más emblemáticas del merengue y un símbolo de la música dominicana. Su legado artístico perdurará como parte esencial de la identidad cultural del país.

Durante el acto también fueron reconocidos el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional por su 97 aniversario de su fundación, su ardua labor en el desempeño de sus funciones en los casos de emergencia, prevención de riesgos, rescate de vidas y protección de los bienes y George Acevedo, dominicano residente en el exterior por su destacada trayectoria profesional y contribución al desarrollo social y comunitario de los dominicanos ausentes.

Fuente: Panorama.com

Deja una respuesta