El rugir del viento, miedo y escasez; recuerdos del huracán David 46 años después

Tres sobrevivientes, que para entonces tenían ocho, 14 y nueve años, recuerdan el miedo, escases y las destrucciones que aun fotografían en sus memorias
“Salimos adelante porque somos resilientes, pero la memoria registra recuerdos amargos y un sonido que aullaba como un monstruo”.
El 31 de agosto el huracán David cumplió 46 años de haber impactado la Hispaniola, con mayor fuerza hacia el sur de República Dominicana, entrando por Punta Palenque.
Tres sobrevivientes, que para entonces tenían ocho, 14 y nueve años, recuerdan el miedo, escases y las destrucciones que aun fotografían en sus memorias.
Evelín Puello, Adalberto Martínez y Rossi Vallejo describen tres escenarios, y coinciden que en sus memorias permanece el ruido de los vientos de 250 kilómetros por hora, el tiempo sigue su curso, con un desarrollo tan marcado que ahora las casas están construidas de block y cemento en su mayoría, capaces de resistir fenómenos ese, pero la memoria mantiene lo vivido.
A Rossi se le agrega otro miedo y sonido, el causado por el río Nizao, que con la ruptura de las compuertas del Contraembalse las Barias, agudizó las destrucciones.
Fuente: Listin Diario